Apúntate a esta acción formativa en Andalucía

Crea tu empresa azul sostenible

Acompañamiento presencial y On Line.Emprendedores actores del cambio.Fechas por confirmar.

    Datos personales


    ¿Cuál es tu situación actual?


    Acción gratuita y cofinanciada por el FSE

    Crea tu empresa azul sostenible

    Fechas: PróximamenteRegión: AndalucíaParticipantes: 5Modalidad: Presencial y On Line

    OBJETIVO:Impulsar la economía azul y el emprendimiento, proporcionando los conocimientos y herramientas necesarias para la creación de empresas azules sostenibles, que promuevan la inclusión social, el empleo y la regeneración del medio marino y la biodiversidad.

    Acciones Formativas Andalucía 2020-2021

    Métodos y protocolos para restaurar hábitats marinos

    4 MARZO A 17 DE MARZO
    (PLAZAS AGOTADAS)

    Métodos y protocolos para restaurar hábitats marinos

    19 JUNIO A 2 JULIO
    (PLAZAS AGOTADAS)

    Creación de granjas de coral y arrecifes inteligentes Bioroca

    3 AL 15 JULIO
    (PLAZAS AGOTADAS)

    Reforestación de arrecifes y cultivo de coral marino

    7, 9, 10, 11, 14, 15, 16 SEPTIEMBRE
    (PLAZAS AGOTADAS)

    Crea tu empresa azul sostenible

    1 DICIEMBRE 2020 AL 12 ENERO DE 2021
    (PLAZAS AGOTADAS)

    Queremos darte la bienvenida a #Restaura CORAL

    Si estás visitando nuestra web es que eres una persona preocupada por la naturaleza, enamorada del mar, y además alguien con un gran interés en aprender y en aportar tu esfuerzo a la protección de los ecosistemas marinos e impulsar la economía azul.

    La evolución es un proceso más pausado en el mar que en el medio terrestre, donde las variables ambientales son muy cambiantes. Sin embargo, en el medio marino, las mismas variables se han ido manteniendo constantes, ya que no hay sequías, ni inundaciones, ni cambios drásticos de temperatura gracias al efecto amortiguador del agua. No obstante, desde hace algún tiempo nuestro mares y océanos se ven afectados por distintos fenómenos derivados tanto del cambio climático como por las actividades antropogénicas.

    Hace 500 millones de años ya existían corales primitivos, por este motivo, son ecosistemas que nos permiten conocer etapas tempranas de la evolución de la biosfera en la Tierra. Tanto las colonias de coral en el mar Mediterráneo como los arrecifes tropicales, son ecosistemas con una amplia diversidad biológica, ya que conviven por unidad de superficie y al mismo tiempo en ellas representantes de casi todos los grupos de organismos vivos.

    #Restaura CORAL trabaja en la implementación de programas pioneros que contribuyan a frenar el cambio climático y generar empleo e inclusión social a través del emprendimiento azul y la restauración del medio marino. Contribuyendo a posicionar España a la vanguardia, como referente en desarrollo sostenible e impulsor de modelos innovadores para contribuir a la transición ecológica y la restauración de los ecosistemas.

    Restaura CORAL en colaboración con la Fundación Biodiversidad y el Fondo Social Europeo (FSE), a través de acciones formativas gratuitas y cofinanciadas en la Comunidad Autónoma de Andalucía, Galicia e Islas Baleares, impulsa la creación de empresas de economía azul mediante la capacitación y la mejora de las competencias emprendedoras de las personas participantes en métodos innovadores de restauración del medio marino. Capacitando a los participantes, prioritariamente personas con diversidad funcional y menores de 35 años, para que desarrollen y mejoren sus competencias emprendedoras en un área tan innovadora como la restauración del medio marino a través del impulso de nuevas iniciativas relacionadas con la restauración del coral y la construcción e implantación de arrecifes artificiales.

    ¡Muchas gracias y te esperamos!

    Equipo #Restaura Coral Spain
    Trabajando juntos por la conservación de los hábitats marinos

    Acción gratuita cofinanciada por el FSE - Conseguir formación y un empleo de calidad